Ingeniería Sustentable

QUIÉNES SOMOS
Atendemos las necesidades energéticas y de habitabilidad de nuestros clientes, a través de la disminución del consumo energético y del agua, junto al uso de energías alternativas.
Aumentamos la calidad de vida, disminuimos los costos operacionales y reducimos los impactos ambientales.

Comprometiéndonos a perseguir un triple impacto (económico, social y ambiental) de manera simultánea. Verificando el impacto que nuestra actividad económica tiene sobre: la comunidad, proveedores y medio ambiente.
Trabajamos por una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de la sociedad y la naturaleza. Trabajamos para dar forma a un futuro mejor.
PROYECTOS
El Molino
En el año 2020 nos llegó la misión de rescatar la vieja matriz hidráulica que abasteció de agua potable a la industria existente en isla Teja desde finales del siglo XIX. Debido a la evolución histórica, la Universidad Austral de Chile adquirió los terrenos y los derechos de la explotación, suministrando de agua al campus hasta el año 2018, cuando la matriz de agua se dañó gravemente.
Diagnósticos Edificios Municipales y Calefacción Edificio Consistorial
A fines del 2021 e inicios del 2022 llevamos a cabo una serie de inspecciones y levantamientos multidisciplinares para estos cuatro antiguos edificios de la Municipalidad de Valdivia (Casa del Adulto Mayor, Casa de la Familia, Taller Municipal y Edificio Consistorial).
Remodelación Gimnasio Colegio Puerto Varas
El sistema de calefacción de los edificios Gimnasio y Galpón Multiusos del Colegio Puerto Varas (CPV) se ha diseñado por medio de Bombas de Calor Aire-Agua, a través de losa radiante para camarines y sala multiuso, y Unidad Manejadora de Aire (UMA) en conjunto con equipos Fancoil para el Gimnasio.
Jardín Infantil Los Cipreses
El sistema de calefacción cuenta con dos bombas de calor aire-agua tipo inverter, que generan agua caliente para calefaccionar el edificio por medio de losa radiante en cada recinto del edificio. El diseño se calcula para que al interior del recinto se mantengan a una temperatura de confort de 21°C.
Cuarta Compañía de Bomberos de Purranque
EFEYER realizó los diseños de Climatización del cuartel de bomberos de Purranque, los cuales consideran la calefacción, aire acondicionado y ventilación del cuartel y la vivienda del cuartelero.
Terminal de Buses de Lago Ranco
Asesoría en Certificación de Edificio Sustentable durante la ejecución de las obras del nuevo Terminal de Buses de Lago Ranco, obteniendo la Certificación en su etapa de construcción.
PROYECTOS
El Molino
En el año 2020 nos llegó la misión de rescatar la vieja matriz hidráulica que abasteció de agua potable a la industria existente en isla Teja desde finales del siglo XIX. Debido a la evolución histórica, la Universidad Austral de Chile adquirió los terrenos y los derechos de la explotación, suministrando de agua al campus hasta el año 2018, cuando la matriz de agua se dañó gravemente.
Diagnósticos Edificios Municipales y Calefacción Edificio Consistorial
A fines del 2021 e inicios del 2022 llevamos a cabo una serie de inspecciones y levantamientos multidisciplinares para estos cuatro antiguos edificios de la Municipalidad de Valdivia (Casa del Adulto Mayor, Casa de la Familia, Taller Municipal y Edificio Consistorial).
Remodelación Gimnasio Colegio Puerto Varas
El sistema de calefacción de los edificios Gimnasio y Galpón Multiusos del Colegio Puerto Varas (CPV) se ha diseñado por medio de Bombas de Calor Aire-Agua, a través de losa radiante para camarines y sala multiuso, y Unidad Manejadora de Aire (UMA) en conjunto con equipos Fancoil para el Gimnasio.
ASESORÍAS E INGENIERÍA
En todos nuestros proyectos ofrecemos soluciones para reducir consumo de energía y agua.
- Climatización
- Electricidad
- Sanitario (agua potable y alcantarillado)
- Eficiencia Energética
- Energías Renovables (ERNC)






ASESORÍAS E INGENIERÍA
En todos nuestros proyectos ofrecemos soluciones para reducir consumo de energía y agua.
- Climatización
- Electricidad
- Sanitario (agua potable y alcantarillado)
- Eficiencia Energética
- Energías Renovables (ERNC)


CERTIFICACIONES
Contamos con profesionales capacitados y acreditados en las siguientes certificaciones:
- Certificación Edificio Sustentable (CES)
- Calificación Energética de Viviendas (CEV)
- Certificación Vivienda Sustentable (CVS)
- Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
- Comisión Nacional de Riego (CNR)
- Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA)
- Acreditación de la Reglamentación Térmica (RT)
CAPACITACIONES
Capacitamos en materias de Eficiencia Energética, Energías Renovables, Sustentabilidad y BIM.




INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS (ITO)
Verificamos el correcto cumplimiento normativo, técnico y administrativo en la construcción de edificaciones con enfoque en Eficiencia Energética y Energías Renovables.
Mentores de Impacto: Equipo Efeyer se certifica para guiar y acompañar proyectos a través del triple impacto y desarrollo sostenible
"Necesitamos dar forma a un futuro mejor, un futuro sostenible, ambiental, social y económicamente, y esperamos contribuir desde esta certificación a todo quien lo necesite y desee". La iniciativa busca ayudar a emprendedores, organizaciones...
¡Somos parte del compromiso Race to Zero!
La nueva insignia SME Climate Hub reconoce el compromismo de nuestra empresa para reducir nuestro impacto en el medio ambiente Bajo nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones para 2030 nuestra empresa ha sido reconocida dentro de Pymes...
Reporte Huella de Carbono 2021
En el marco de nuestro compromiso a ser una empresa carbono neutral al año 2030, hemos retomado el cálculo del impacto ambiental que nuestro actuar significa Durante la la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25,...
EL EQUIPO


Nicolás Borlando
Socio - Gerente GeneralNicolás Borlando
Socio - Gerente GeneralDiplomado en Eficiencia Energética en Edificación: Diseño, Construcción y Gestión, PUC.
Diplomado en Arquitectura y Medioambiente, U. Salamanca.
Evaluador Energético de Viviendas.
Asesor Certificación Edificio Sustentable.
Asesor Certificación Vivienda Sustentable.
Mentor de Impacto.


FRANCISCO GARCÍA
Socio – Gerente de Operaciones y SostenibilidadFRANCISCO GARCÍA
Socio – Gerente de Operaciones y SostenibilidadMg. en Energías Renovables, UCAVILA.
Microgrado de Estrategias Frente al Cambio Climático, UNED (C)
Diplomado en Administración y Gestión de Negocios, Lonsdale Institute.
Mentor de Impacto
Licencia SEC Clase A


NICOLE DUHALDE
Encargada de Proyectos SanitariosNicole Duhalde
Encargada de Proyectos SanitariosIngeniera Civil en Obras Civiles
Diplomado Diseño, Revisión, Coordinación y gestión BIM, I-BIM (C)


CRISTIAN TORRES
Encargado de Proyectos de ClimatizaciónCRISTIAN TORRES
Encargado de Proyectos de ClimatizaciónIngeniero Mecánico, UACh


Gianluca Marrese
Encargado de Proyectos de ElectricidadGianluca Marrese
Encargado de Proyectos de ElectricidadIngeniero Civil Eléctrico, UChile
Licencia SEC Clase A


Pablo Hernández
Ingeniero de ProyectosPablo Hernández
Ingeniero de ProyectosIngeniero Civil en Obras Civiles, UTEM


Pedro Subiabre
Ingeniero de ProyectosPedro Subiabre
Ingeniero de ProyectosIngeniero Civil Mecánico, UACh.


VÍCTOR MEDINA
Ingeniero de ProyectosVÍCTOR MEDINA
Ingeniero de ProyectosTécnico Nivel Superior en Electricidad, Mención Energías Renovables, CFT Los Ríos
Ingeniero en Electricidad y Energías Renovables, AIEP (C)
Licencia SEC Clase B


Sebastián Sanhueza
Ingeniero de ProyectosSebastián Sanhueza
Ingeniero de ProyectosIngeniero Constructor.