La Certificación Edificio Sustentable es un sistema nacional que permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile, tanto nuevos como existentes, sin diferenciar entre públicos o privados.

A través de la Certificación Edificio Sustentable (CES) de nuestro socio fundador, Nicolás Borlando, estamos habilitados oficialmente para actuar como Asesor CES.

De esta manera estamos calificados para asesorar a clientes respecto de los requerimientos técnicos y procedimientos administrativos de esta certificación, que está validada por el Instituto de la Construcción, y apoyada por el Ministerio de Obras Públicas, la Cámara Chilena de la Construcción, y el Colegio de Arquitectos de Chile.

Esta certificación se comenzó a implementar a nivel nacional a mediados de 2014, y se basa en el cumplimiento de un conjunto de variables, desagregadas en requerimientos obligatorios y voluntarios que entregan puntaje. Para certificarse se debe cumplir con los requerimientos obligatorios y tener como mínimo 30 puntos, siendo 100 puntos el máximo puntaje.

Entre las variables que se estudian se destacan:

1. Calidad del ambiente interior.
2. Energía
3. Agua
4. Residuos
5. Gestión

Estas temáticas se han agrupado en cuatro categorías:

1. Diseño Arquitectónico Pasivo (Arquitectura)
2. Diseño de Sistemas Acti vos (Instalaciones)
3. Construcción
4. Operación

Una certificación permite:

• Verificar por una tercera parte el cumplimiento de condiciones y parámetros predefinidos.
• Disminuir las asimetrías de información entre proveedores y usuarios, permitiendo a estos últimos distinguir desde la calidad.
• Que los mandantes declaren los atributos de sus edificios, diferenciándose de otros edificios.

Adicionalmente, la Certificación Edificio Sustentable entrega el siguiente valor a un edificio certificado:

• La Certificación Edificio Sustentable es idónea para evaluar un edificio de uso público en Chile, ya que utiliza y jerarquiza requerimientos según sensibilidad e interés local.
• Cuenta con el apoyo de instituciones representativas del sector de la construcción a nivel nacional, tanto público como privado, siendo así su contenido pertinente e imparcial.
• Es administrada localmente, lo que la hace accesible y capaz de adaptarse a cambios normativos y de mercado. Esto sumado al apoyo institucional, aseguran su vigencia.

Finalmente, la certificación contempla verificación en terreno y acompañamiento durante la operación del edificio, apoyando al cliente y/o administrador del edificio para que en su operación éste alcance los niveles esperados en calidad ambiental y eficiencia en el uso de recursos.

Para conocer más acerca de nuestras certificaciones te invitamos a revisar nuestros servicios y para mayor información de la Certificación Edificio Sustentable, te invitamos a revisar su página web oficial.